Un joven atleta de tan solo 6 años se erige como un inspirador llamado a la acción, proclamando con convicción que ‘LOS ODS ESTÁN EN NUESTRA AGENDA’. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU representan un apremiante llamado a la acción para erradicar la pobreza, preservar nuestros frágiles ecosistemas terrestres, fomentar la paz y mitigar el impacto del cambio climático.
Parque Nacional Izta-Popo, 15 de octubre, 2023
En las elevadas cumbres del volcán Iztaccihuatl, donde la majestuosidad de la naturaleza se entrelaza con los retos del cambio climático, tuvo lugar la LXXX Confraternidad Internacional Montañista 2023, convocada por la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C., en colaboración con CONANP y destacados grupos de búsqueda y rescate como Cruz Roja Mexicana, Bomberos y Protección Civil, entre otros. Este evento no solo fue un escenario para la comunidad montañista internacional, sino también un epicentro de compromiso con la sostenibilidad y el llamado a la acción climática liderado por Nicky Maker®
Un pequeño atleta de tan solo 6 años se erige como portavoz de una generación comprometida, proclamando que «LOS ODS ESTÁN EN NUESTRA AGENDA». Este llamado resonó especialmente en un momento crítico para las cumbres mexicanas, acentuado por la reciente declaración de la UNAM sobre la extinción del glaciar de Ayoloco en el Iztaccihuatl. El cambio climático ha dejado su huella, manifestándose en la disminución de glaciares y amenazando el suministro de agua dulce en las regiones circundantes.
En la LXXX Confraternidad Internacional Montañista, Nicky Maker® destacó como defensor del desarrollo sostenible y agente de cambio. Sus actividades de concientización inspiraron a reconocer la importancia crucial de la seguridad y la gestión adecuada en actividades recreativas en entornos montañosos. Más allá de las cumbres, instó a los visitantes a tomar conciencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a emprender acciones tangibles para su logro. Estos dos días no solo fueron una experiencia montañista, sino un llamado a la acción, recordándonos que cada paso en la montaña puede contribuir a un mundo más sostenible.
Estas actividades provocaron una reflexión profunda sobre cómo las acciones de la comunidad montañista se alinean de manera impactante con varios ODS. Entre ellos se destacan:
ODS 3 Salud y Bienestar: La prestación de atención médica de emergencia y los servicios de rescate en montaña desempeñan un papel esencial en la promoción de la salud y el bienestar de los montañistas, garantizando respuestas rápidas y efectivas ante cualquier situación crítica.
ODS 4 Educación de Calidad: Iniciativas que ofrecen capacitación en seguridad, técnicas de montañismo y primeros auxilios contribuyen significativamente a la educación de calidad. La formación adecuada no solo previene accidentes, sino que también mejora la experiencia general de los montañistas, promoviendo prácticas seguras y responsables.
ODS 5 Igualdad de Género: Grupos de rescate que fomentan la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en actividades al aire libre y en operaciones de rescate son agentes clave para impulsar la igualdad de género. Su compromiso refleja una comunidad montañista inclusiva y equitativa.
ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles: La seguridad y los servicios de rescate en montaña contribuyen a la construcción de comunidades más seguras y resilientes. Esta influencia se extiende a las regiones con actividades al aire libre, generando impactos positivos que se reflejan en entornos urbanos y comunidades circundantes.
ODS 12 Producción y Consumo Responsables: La educación sobre prácticas responsables y sostenibles en la montaña, junto con la gestión efectiva de residuos, se alinea perfectamente con el ODS 12. Evitar la generación de residuos que afecten los ecosistemas de montaña es esencial para promover prácticas de producción y consumo responsables.
ODS 13 Acción por el Clima: Las actividades de concientización sobre el cambio climático y sus impactos en áreas montañosas son cruciales para que la comunidad montañista transite hacia prácticas deportivas climáticamente inteligentes. Este compromiso es esencial para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático en estos entornos.
ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres: El montañismo responsable desempeña un papel fundamental en la preservación de los ecosistemas terrestres. Evitar la sobreexplotación de recursos y adoptar prácticas responsables son medidas necesarias para proteger estos entornos únicos y frágiles.
ODS 17 Alianzas para lograr objetivos: La colaboración entre diversos grupos de rescate, instituciones gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro representa una alianza estratégica y efectiva para mejorar la seguridad y la respuesta en entornos de alta montaña.
Más allá de ser un evento de montañismo, esta confraternidad se convirtió en un ejemplo de cómo la colaboración y el compromiso entre la sociedad civil y los diversos organismos y entidades federales pueden contribuir a un mundo más sostenible, es un llamado a la acción principalmente a la infancia y a la juventud para asumir el compromiso de resolver hoy los problemas de mañana con un enfoque sostenible en todas nuestras actividades.
Para transformar el compromiso en acciones tangibles, Nicky Maker® lideró activaciones destinadas a despertar la conciencia y captar ideas para construir y editar la «Guía para el Montañismo Sostenible», una obra editorial realizada en colaboración con los grupos de montaña presentes en la Confraternidad, la guía busca respaldo institucional para su producción y distribución, destacando la importancia de actividades para la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas terrestres a través de prácticas responsables y la gestión adecuada de residuos en las actividades de montañismo que se realizan en diversos escenarios al aire libre.
Esta invitación se extiende a todos los amantes de la montaña y defensores de la sostenibilidad. La responsabilidad climática es una tarea colectiva, y la participación de cada individuo es esencial. En un contexto donde la guerra y el conflicto global captan los titulares, esta confraternidad nos recuerda que, juntos, podemos construir un futuro donde la montaña y la humanidad coexistan en armonía. Descubre cómo puedes incorporar los ODS a tu agenda, hoy y siempre.
Nicky Maker® y su joven embajador convocan a todos a asumir la responsabilidad climática y a abordar los desafíos del mañana desde hoy mismo. Descubre más sobre cómo puedes unirte a esta travesía sostenible.